Caminando hacia el Futuro: Innovación y Solidaridad en el Club de Leones San Francisco de Macorís Central para Inspirar Cambio y Compartir Esperanza

En una jornada cargada de creatividad y compromiso con la comunidad, el Club de Leones San Francisco de Macorís Central, en colaboración con estudiantes de Diseño V de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica Nordestana, presentó el pasado 13 de febrero de 2025 cuatro propuestas arquitectónicas innovadoras para la sede del Servicio Leonístico. El evento, realizado en el Salón de Eventos Dr. Misael Requena Jiménez, se destacó por la exquisitez y originalidad de las propuestas presentadas.
Las propuestas arquitectónicas, fruto del arduo trabajo y dedicación de los estudiantes guiados por el talentoso arquitecto José de la Cruz, reflejaron a la perfección la esencia y misión del servicio leonístico. Incorporando elementos simbólicos y funcionales que buscaban enaltecer los valores de solidaridad y servicio a la comunidad que caracterizan al Club de Leones San Francisco de Macorís Central.
La plenaria especial, inaugurada y dirigida por el presidente L. Vladimir de Jesús Peña, se desarrolló de manera solemne y respetuosa.
Tras la invocación Leonística al Divino Creador a cargo de la secretaria del club, dama León Reina Santana, seguida por la entonación del canto patriótico, la presentación de la mesa de honor y las palabras de bienvenida y motivación del presidente Vladimir de Jesús Peña, se dio paso a una introducción sobre la importancia y el impacto positivo que tendría la sede del servicio leonístico para la comunidad. Esta presentación estuvo a cargo de la primera vicepresidenta y maestra de ceremonia, dama León Marlenne Lantigua Lora.
Antes de dar lugar a las presentaciones arquitectónicas lideradas por los estudiantes, el arquitecto, docente y guía José de la Cruz realizó retrospectiva edificante sobre la trayectoria desde los primeros pasos, el desarrollo y la etapa de presentación de las propuestas arquitectónicas de la sede del servicio leonístico del Club de Leones San Francisco de Macorís.
Cada estudiante expuso su propuesta con entusiasmo y creatividad, demostrando un profundo compromiso con la excelencia y la responsabilidad social.
La primera propuesta, bajo el concepto «Sinfonía Lumínica», fue presentada por la estudiante Geralyn Gómez Hernández.
La segunda propuesta, bajo el concepto «Constelación», fue presentada por la estudiante Radalis Utate.
La tercera propuesta, bajo el concepto «Transformación Inclusiva», fue presentada por la estudiante Fátima Guillén.
La cuarta propuesta, bajo el concepto de «Refugio Natural», fue presentada por la estudiante Dayssa Casado.
Al concluir las presentaciones, el presidente del Club de Leones San Francisco de Macorís Central, L. Vladimir de Jesús Peña, expresó su gratitud a la Universidad Católica Nordestana, al arquitecto y docente José de la Cruz, así como a cada uno de los estudiantes, reconociéndolos con certificados de agradecimiento, medallas y placas de reconocimiento.
La plenaria especial contó con la participación de gran parte de la matrícula del Club anfitrión, proponente y gestor tanto de la ejecución de las propuestas arquitectónicas como de las siguientes diligencias ante autores y entes institucionales y sociales de la República Dominicana para hacer realidad este proyecto.
En esta plenaria especial del Club de Leones San Francisco de Macorís Central, estuvieron presentes distinguidos invitados especiales, como el Dr. Rafael De Jesús Rodríguez Cruz, Director Regional de Salud Cibao Nordeste, Licda. Delfis Saldivar, el Lic. Jer Yan Lantigua, presidente de Fundación Vive Saludable, así como miembros del hermano Club de Leones San Francisco Duarte, su presidenta Dulce Inoa y la dama León Eduarda Núñez, también estuvieron presentes en este emotivo evento, además de compañeros de trabajo del presidente del club, L. Vladimir de Jesús Peña.
La construcción de la sede del Servicio Leonístico se proyecta como una obra trascendental no solo en el ámbito arquitectónico, sino también en el fortalecimiento de los lazos comunitarios y la promoción de valores humanitarios en la ciudad de San Francisco de Macorís, la provincia Duarte y el país. El Club de Leones San Francisco de Macorís Central busca inspirar cambio y compartir esperanza a través de esta iniciativa, reafirmando su compromiso con el servicio y la solidaridad hacia la sociedad.
La iniciativa de establecer una alianza entre la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el Club de Leones San Francisco de Macorís Central, con el objetivo de elaborar propuestas arquitectónicas para la futura construcción de la sede del servicio leonístico, fue propuesta por la arquitecta y primera vicepresidenta dama León Marlenne Lantigua Lora, y recibió un apoyo total y un gran interés por parte del presidente Vladimir de Jesús Peña. Ambos, junto al arquitecto y docente José de la Cruz, y al grupo de estudiantes de la asignatura de Diseño V de la UCNE, participaron activamente en el desarrollo de cada una de las propuestas presentadas, las cuales reflejaron fielmente la visión y los valores del servicio leonístico.
El compromiso de la comisión del Club de Leones San Francisco de Macorís Central fue esencial en todo este proceso. El presidente Vladimir de Jesús Peña demostró un firme interés en apoyar y acompañar a los estudiantes desde el primer día, participando activamente en todas las etapas del desarrollo de las propuestas y aportando ideas en área del derecho y en el saber leonístico. De igual manera, la primera vicepresidenta dama León, Marlenne Lantigua Lora, no solo propuso la idea inicial, sino que se comprometió plenamente a colaborar de cerca con los estudiantes, aportando su valiosa experiencia y visión. Por su parte, la ingeniera y tesorera del club, la dama León Ana Emasary Ortiz García, desempeñó un papel destacado, aportando sus conocimientos profesionales, como experta en el campo de la construcción.
La comisión del honorable Club de Leones San Francisco de Macorís Central, integrada por la primera vicepresidenta, Marlenne Lantigua Lora, la tesorera dama León Ana Emasary Ortiz Garcia y el presidente, el caballero León Vladimir de Jesús Peña, trabajó de manera conjunta con los estudiantes para asegurar que las propuestas estuvieran alineadas no solo con los principios y valores del servicio leonístico, sino también con cada una de las causas globales de Leones Internacionales: medio ambiente, cáncer infantil, diabetes, visión, mitigación del hambre, servicio humanitario, auxilio en casos de desastres naturales, y la juventud y niñez. Este compromiso compartido inspira un cambio real y transmite un mensaje de esperanza.
El lema del año leonístico 2024-2025, «Leones Inspirando Cambio Compartiendo Esperanza», resonó con fuerza durante el cierre de la plenaria, marcando un nuevo capítulo en la historia de compromiso y altruismo del Club de Leones San Francisco de Macorís Central.
El presidente, Vladimir de Jesús Peña, calificó este 13 de febrero como un día histórico para el Club, ya que representa un sueño acariciado desde el 11 de diciembre de 1967, fecha de la fundación del Club de Leones San Francisco de Macorís Central y pronto podría convertirse en realidad.