Clínicas tienen 57% de camas Covid ocupadas

Imagen00009

SANTO DOMINGO.- Aunque to­davía la red nacional de hospitaliza­ción de pa­cientes con Covid-19 está en capacidad de respon­der a los requerimientos de la población dominica­na, cada día se reduce más la disponibilidad de camas para el ingreso de perso­nas infectadas.

Los porcentajes de ocu­pación se mantienen cre­ciendo ante los altos índices de contagios que registra el país en medio de la quin­ta ola de la pandemia, ma­tizada mayormente por la circulación de la altamen­te contagiosa variante ómi­cron, conjuntamente con la delta, ésta última más agre­siva, pero con menos inci­dencia a nivel nacional.

Ayer, el monitoreo oficial de la red hospitalaria Co­vid-19, registraba una ocu­pación general del 40% de las camas para pacientes con la enfermedad, mientras que al segregarse, esa ocupación se elevaba al 57% en los es­tablecimientos privados y al 31% en los públicos, con 939 pacientes hospitalizados.

En Unidades de Cuida­dos Intensivos (UCI) la ocu­pación nacional de camas se establecía en un 45%, con un 50% en las camas de las clí­nicas privadas y 40% en el sector público, mientras en ventilación la ocupación ron­daba el 29%, con un 34% en los ventiladores de los hospi­tales públicos y 21% en cen­tros privados.

6,331 nuevos contagios
En tanto, los contagios nue­vos del virus del Covid-19 siguen superando la barre­ra de los seis mil casos nue­vos. Ayer el sistema registró 6,331 nuevos casos notifica­dos en las últimas 24 horas.

La positividad diaria de las muestras de laboratorio que se analizan para el diagnós­tico se ubicó ayer en 35.93% y de las últimas 4 semanas en 29.73%. En las últimas 24 horas se reportan 29,717 muestras procesadas.

El Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo re­gistraron ayer el mayor nú­mero de casos positivos con 2,108 y 1,107, respectiva­mente, seguida de Puerto Plata con 453; Santiago con 381; Espaillat con 334; Val­verde con 239; Duarte con 224 y La Romana y La vega con 181, cada una .

En el boletín número 669 se notifica la ocupación hos­pitalaria en 38% con 857 personas ingresadas de las 2,261 camas existentes para pacientes con la enfermedad Covid-19; la de camas de las Unidades de Cuidado Inten­sivo (UCI) en 38% por cien­to con 225 pacientes ingresa­dos y el uso de ventiladores en 31% con 144 pacientes bajo ventilación asistida.

0.85% de letalidad
Ayer se notificó una nueva muerte por Covid-19 elevan­do las cifras de defunciones a 4,269 pacientes. La letalidad por la enfermedad continúa en baja y se sitúa en 0.85%, en tanto que la mortalidad por millón de habitantes es de 408.58.

Hay 37,866 contagiando
Los casos activos con el vi­rus suman 37,866 casos, de un registro total de 504,914 captados por el sistema des­de que inició la pandemia en el país en marzo de 2020, de los que 462,779 figuran co­mo recuperados.

La cantidad de muestras procesadas en el país desde que se inició la pandemia es de 2,801,578 equivalente a 268,132 por millón de habi­tantes.

Del total de muestras procesadas en las últimas 24 horas, 17,619 corres­ponden a por primera vez, mientras que 12,098 son muestras subsecuentes, asi­mismo 22,764 fueron de PCR y 6,953 son antigénicas.

El sistema de salud regis­tra que de los casos positivos del nuevo coronavirus acu­mulados, 55,240 correspon­den a jóvenes menores de 20 años.

Las autoridades solicitan a la población dar continui­dad a los protocolos pre­ventivos, manteniendo las medidas de higiene, el uso de mascarilla y el distan­ciamiento pertinente, así como acudir a los centros móviles y fijos de vacuna­ción a aplicar la dosis de sus vacunas correspondientes.

 

FUENTE AGENDA 56

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.