Concluye Agropesur, destaca logros del gobierno en el campo

Concluye Agropesur, destaca logros del gobierno en el campo

San Juan.- Con un derroche de tres días de actividades culturales, artísticas y agropecuarias, que mostró el folclore de los pueblos sureños y lo mejor del campo de las ocho provincias participantes, cerró con éxito la segunda presentación de la Feria Agropecuaria del Sur (Agropesur).

Fue un evento organizado por el Ministerio de Agricultura, y que tuvo como escenario el granero del sur, San Juan de la Maguana.

Al cierre, el viceministro de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramírez, destacó que la República Dominicana cuenta con un sector agropecuario propicio para la inversión, a la vez que resaltó los logros alcanzados por el gobierno de Luis Abinader en los últimos cinco años.

Dijo que, el trabajo inició con la incorporación de más de 900 mil tareas de tierras baldías a las áreas productivas, lo que ha permitido un aumento de más de 50 millones de quintales de alimento, al pasar de 320 millones de quintales, que se producían anualmente, a más de 380 millones de quintales en la actualidad.

«La labor tesonera de parte del ministro Limber Cruz, quien ha seguido los lineamientos de la política agropecuaria del mandatario dominicano y varios ejes fundamentales para su desarrollo, nos ha permitido alcanzar mayores índices de productividad en el campo», dijo el ingeniero Eulalio.

Agregó que la principal fuente para este crecimiento ha sido el crédito y financiamiento al campo, el cual ha jugado un papel fundamental, al pasar de 17 mil millones que se prestaban anteriormente, a más de 30 mil millones para facilidades de los productores actualmente.

“Hoy contamos con un sector agropecuario robusto, que registra más de 3,373 millones de dólares en exportaciones; un índice de subalimentación que bajó de 8.6% en 2020, a menos de 4.6 por ciento actualmente, uno de los más bajos de Latinoamérica, según la FAO; y un aumento de más de un 18 por ciento en la producción. A la vez aportamos al PIB un 4.9 por ciento en el sector agropecuario”.

El viceministro terminó sus palabras de clausura de Agropesur exclamando que “vamos por la meta presidencial de alcanzar el hambre cero antes del 2028”.

Productores, familias y personalidades de los principales sectores vinculados a la agropecuaria se dieron cita en la actividad, que se desarrolló del 21 al 23 de febrero en el Polideportivo de San Juan de La Maguana.