Diputados aprueban proyecto que elimina la reinscripción en colegios privados

SFMACORIS00003

SANTO DOMINGO.- Los diputados dieron su aprobación este martes en dos lecturas consecutivas a un proyecto de ley que elimina el pago de reinscripción anual en los centros privados de enseñanza preuniversitaria.

El proyecto, que contó con una votación abrumadora de los legisladores, pasa ahora al Senado.

Diputados de todas las bancadas defendieron la aprobación del proyecto, que ha estado debatiéndose en las últimas legislaturas.

En esencia, la iniciativa determina que los colegios privados solo cobrarán inscripción a los alumnos cuando estos empiecen un año escolar por primera vez en esos centros educativos.

En la actualidad, los colegios privados cobran la reinscripción de sus alumnos en cada nuevo año escolar.

“Votaremos a favor de este proyecto de ley, sin embargo no queremos dejar de expresar que el Estado debe y puede presentar al país un servicio educativo de primera calidad”, dijo el diputado Pedro Martínez, del partido Alianza País.

A juicio del legislador opositor, la educación pública dominicana es pobre para gente pobre, al igual que los servicios de salud estatales.

El diputado oficialista Amado Díaz, autor del proyecto, sugirió que este se sancionara en dos lecturas al considerar que ha sido suficientemente debatido y conocido por el hemiciclo.

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana, Radhamés Camacho, opinó que la sociedad dominicana está esperando que el proyecto se apruebe en el Congreso Nacional, porque beneficiaría a miles de familias.

Diversos sectores de la sociedad se han pronunciado a favor de la iniciativa.

 

FUENTE AGENDA 56

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.