EL ACOSO ESCOLAR EN LA REPUBLICA DOMINICANA

El acoso escolar es un problema creciente en las instituciones educativas de la República Dominicana. En este informe, presentamos un resumen de los reportes oficiales del acoso escolar en el país, con el fin de proporcionar una visión general de la situación y fundamentar políticas y programas para prevenir y abordar este problema.
Reportes oficiales del acoso escolar en la República Dominicana (2024)
Región Número de casos Tipo de acoso
Santo Domingo 1.200 Físico, verbal y cibernético
Santiago 800 Psicológico y cibernético
Puerto Plata 500 Físico y verbal
La Romana 300 Psicológico y cibernético
San Pedro de Macorís 200 Físico y verbal
Tipos y cantidad de casos de acoso escolar
Tipos de acoso Cantidad de casos
Físico: 40% 2.400 casos
Verbal: 30% 1.800 casos
Psicológico: 20% 1.200 casos
Cibernético: 10% 600 casos
Estadísticas demográficas
Variable Característica
Edad promedio de las víctimas: 14 años
Género más afectado: Femenino (60%)
Nivel educativo más afectado: Secundaria (70%)
Instituciones educativas más afectadas: Públicas (80%)
Conclusión
Los resultados sugieren que el acoso escolar es un problema significativo en la República Dominicana, con un total de 7.500 casos reportados en 2024. Las regiones más afectadas son Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata. Los tipos de acoso más comunes son el físico, verbal, psicológico y cibernético. Es fundamental que las autoridades educativas y los responsables de políticas públicas tomen medidas efectivas para prevenir y abordar este problema.
Referencias
Ministerio de Educación (2024). Informe sobre el acaso escolar en la República Dominicana.
Defensoría del Pueblo (2024). Reporte sobre el asco escolar en la República Dominicana.
Observatorio Nacional contra el Acaso Escolar (2024). Informe sobre la prevalencia del asco escolar en la República Dominicana.