Estados Unidos limita inversiones de sus empresas en inteligencia artificial en China

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva este miércoles con el objetivo de frenar el flujo de inversión estadounidense y conocimientos hacia un grupo específico de empresas chinas que impulsan el desarrollo militar de Pekín.
La decisión, derivada de una orden ejecutiva del presidente Joe Biden, busca «defender la seguridad nacional estadounidense protegiendo tecnologías críticas para la próxima generación de innovaciones militares», informó el Tesoro en un comunicado.
El decreto, que estaba pendiente desde hace dos años, otorga a la Secretaría del Tesoro, Yanet Yellen, la autoridad para regular la inversión estadounidense en tres categorías de empresas chinas: computación cuántica, inteligencia artificial relacionada con usos militares y semiconductores avanzados.
También propone la exigencia de que los inversionistas de riesgo o «venture capitalists» notifiquen al Departamento del Tesoro sobre posibles inversiones en empresas que desarrollen tecnologías en estos sectores.
El Ministerio de Relaciones Exteriores chino anunció que presentó una protesta «solemne» ante Estados Unidos por la medida.
La orden ejecutiva de Biden «se desvía gravemente de los principios de economía de mercado y justa competencia, daña el orden comercial internacional y perturba gravemente la seguridad de la industria y las cadenas de suministro globales», agregó un portavoz del Ministerio de Comercio.
Al respecto, Liu Pengyu, portavoz de la embajada China en Washington dijo que «EE.UU. habitualmente politiza cuestiones tecnológicas y comerciales y las utiliza como una herramienta y un arma en nombre de la seguridad nacional».