Fallece don José “Cheo” Tabar, ejemplo de filantropía y servicio en Salcedo

HERMANAS MIRABAL.– La mañana de este domingo falleció en el municipio de Salcedo, el destacado filántropo y comunitario José Tabar, cariñosamente conocido como don Cheo Tabar, una figura emblemática por su entrega al servicio social y su vocación por los más vulnerables de la provincia Hermanas Mirabal. Un paro cardíaco fue la causa de su deceso según informaron fuentes cercanas.
La noticia de su deceso ha causado hondo pesar en todos los sectores sociales de la provincia, donde por décadas se le reconoció como un pilar del altruismo y un referente de compromiso comunitario. Su labor connotado miembro de instituciones como el Club de Leones de Salcedo y la filial local de la Asociación Dominicana de Rehabilitación marcó un gran vínculo en la vida de quienes más lo necesitaban.
Don Cheo Tabar dedicó su vida al servicio, llevando ayuda a los sectores más deprimidos, especialmente en su natal Salcedo. Su accionar constante y desinteresado hizo de él un símbolo de esperanza para cientos de familias y un ejemplo de generosidad para las nuevas generaciones.
Desde tempranas horas de este domingo, decenas de personalidades, funcionarios, representantes de organizaciones comunitarias y ciudadanos comunes se han dado cita en la funeraria municipal de Salcedo, donde están siendo velados sus restos.
Se informó que este lunes, a las 9:00 de la mañana, se oficiará una misa de cuerpo presente, tras la cual se le dará cristiana sepultura en el Cementerio Viejo, ubicado en la calle Billini de Salcedo.
Le sobreviven su esposa, doña María Esther González, hoy viuda Tabar, y sus hijos Jorge José, José, Alfredo José, Emmanuel José, Solania, Gabriel y José Francisco.
El legado de don Cheo trasciende el ámbito local, siendo recordado como un hombre de paz, generosidad y servicio.
Paz a sus restos.
Por Lincoln Minaya