Fundacion Katherine Batista exhorta a recolección de plásticos para no dañar medio ambiente

Fundacion Katherine Batista exhorta a recolección de plásticos para no dañar medio ambiente

La activista social Katherine Batista, presidenta de la Fundación que lleva su nombre, exhortó a las instituciones del Estado y a sus empleados a poner en ejecución planes y proyectos amigables para la protección del medio ambiente.

Al exponer durante un acto realizado en la explanada del edificio gubernamental Juan Pablo Duarte (El Huacal) sobre los programas y proyectos emprendidos por la Fundación Katherine Batista, dijo que estos están dirigidos a la protección del medio ambiente mediante la recolección de plásticos.

El acto fue organizado por la Fundación adjunto al Ministerio de Interior y Policía y las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), con motivo de la Semana de la Ética.

Batista explicó que con la recolección de botellas y tapas de plásticos la Fundación obtiene recursos que destina a planes y programas educativos sobre el correcto uso, recolección y reciclaje de estas y de otros materiales de similar naturaleza.

Sostuvo que los recursos son destinados, además, a brindar ayudas a familias en condiciones de pobreza y que viven en estado de vulnerabilidad.

«Nuestras actividades no se circunscriben solo a la recolección de material plástico, sino que a la vez nos interesamos en educar al ciudadano sobre la buena práctica para la conservación del medio ambiente y la naturaleza, evitando que los plásticos inunden cañadas, ríos, arroyos y las zonas costeras, incluidas nuestras playas, o que vayan a parar a las aceras, contenes, sistemas de drenajes y las vías públicas», subrayó la ambientalista.

Enfatizó en la necesidad de que las instituciones estatales y las empresas privadas hagan conciencia, cada vez más, de educar a sus empleados sobre el correcto uso de materiales plásticos y su colocación en recipientes en los entornos de trabajos, para así evitar la contaminación ambiental, preservar nuestras playas y el ecosistema.

En la actividad, a la que asistieron funcionarios y decenas de empleados de las dependencias estatales ubicadas en El Huacal, Katherine Batista les mostró cómo aprovechar los plásticos desechados, mediante la colocación y acumulación en bolsas u otros recipientes para el posterior retiro de parte de la Fundación que preside.

En el acto estuvieron presentes también representantes del ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, y de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), que dirige la doctora Milagros Ortiz Bosch.

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.