Las IA serán necesarias para luchar contra el cambio climático, el hambre y la pobreza

Las IA serán necesarias para luchar contra el cambio climático, el hambre y la pobreza

Las inteligencias artificiales serán necesarias para mitigar el cambio climático, transformar la educación, combatir el hambre, eliminar la pobreza y otros problemas que frenan el desarrollo sostenible, dijo hoy la secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Doreen Bogdan-Martin.

La jefa de la rama técnica de Naciones Unidas inauguró la Cumbre Global de la Inteligencia Artificial al Servicio del Bien, en Ginebra (su sede global), en la que sostuvo que utilizar la IA para encarrilar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 «ya no es solo una oportunidad, sino nuestra responsabilidad».

La estadounidense apuntó a la necesidad de apostar por las IA como un «medio para hacer frente a una triple crisis planetaria», creada por el cambio climático, la contaminación y los daños a la biodiversidad.

Más de medio centenar de robots se reúnen en la cumbre de este año con propuestas como proporcionar energía limpia, mitigar el calentamiento global y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

SFMACORIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.