Participación Ciudadana: alto costo campañas aleja a personas decentes y atrae dinero sucio

La Red Nacional de Acción Juvenil (REDNAJOVEN).

Rueda de prensa de la Red Nacional de Acción Juvenil (REDNAJOVEN), en la que fijaron posición contra el acto de intimación y mora presentado por el director del Consejo Nacional de la Competitividadl Lic. Andres Van Der Horts. Foto: Ariel Díaz-Alejo/acento.com.do. Fecha: 19/08/2013.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El alto costo de las campañas y del quehacer político en general y el débil control sobre el origen y el uso del dinero en los partidos y candidatos, fomenta la penetración del dinero ilícito en las elecciones.

Así lo consideró el director ejecutivo de Participación Ciudadana, abogado Carlos Pimentel, quien deploró que  las legislaciones sobre partidos y elecciones disponen unos montos exagerados para gasto de campaña, tanto para las primarias o internas como para las elecciones generales.
 

Dijo que la penetración del dinero sucio no solo proviene del narcotráfico, sino también de la corrupción, además de que impide a las personas honradas poder participar y competir en igualdad de condiciones.

El activista cívico consideró que se hace necesario que el Ministerio Público cumpla con su responsabilidad examinando y contrastando los datos de las declaraciones juradas de patrimonio que deben de hacer los funcionarios públicos.

Deploró que aunque la ley sobre declaración de patrimonio fue reformada y fortalecida, muy poco se hace para hacerla valer.

Dijo que por esa razón, la declaración de patrimonio solo se cumple como una formalidad.

Con respecto a las elecciones, dijo que Participación Ciudadana hará su tradicional observación para detectar que el ejercicio de este derecho se lleve a cabo sin tropiezos y obstáculos para ninguna personas u organización.

A su juicio, el país ha retrocedido en cuanto a su fotaleza institucional. Reveló que en un momento Participación Ciudadana debatió si debía continuar con las observaciones electorales, en el entendido de que el país había logrado afianzar sus instituciones democráticas y el sistema electoral, pero comprobó que sigue siendo necesario.

La organización cívica hará su tradicional observación electoral y su conteo rápido en las elecciones presidenciales del domingo 5 de julio.

Llamó a la ciudadanía a que acuda a votar, tomando en cuenta todas las recomendaciones para evitar el contario de la covid-19.

Carlos Pimentel fue entrevistado en el programa A partir de ahora, de Acento TV.

El programa A partir de Ahora, de Gustavo Olivo Peña, en  Acento TV, se transmite en los siguientes canales 38 de Claro, 39 y 439 de Altice, 41 de Star Cable de Santiago de los Caballeros. Horarios: 7, 8 y 11 de la MAÑANA; 4 Y 7 de la TARDE, con repeticiones en los horarios de MADRUGADA y resumen el fin de semana. También se puede disfrutar en el portal AcentoTV.do y Acento.com.do, además del canal de Youtube Acento TV y en Instagram.

 

FUENTE CALLE 56