PROGRAMA INTERNACIONAL BENEFICIARÁ A JÓVENES TALENTOSOS CON OPOORTUNIDADES EDUCATIVAS (1)
Tres instituciones iniciaron el proceso en San Francisco de Macorís y provincias de la región, para la aplicación de un programa piloto, donde serán favorecidos jóvenes estudiantes de liceos públicos de educación media, de alto rendimiento y de escasos recursos económicos.
El proyecto es ejecutado en el marco del acuerdo suscrito por la Universidad Católica Nordestana (UCNE), Bronx Community College (BCC), de Nueva York y la Fundación Herederos del Futuro y persigue desarrollar a los jóvenes con alto potencial intelectual en las áreas de ciencias, matemáticas y tecnología, que cursan los últimos años del bachillerato, haciéndolos capaces de ser parte de carreras u ocupaciones en el contexto nacional e internacional.
Asimismo, ofrecerá a los participantes en el programa de tutoría, orientación profesional que le permita la inserción en carreras de ciencias, tecnología y matemáticas (STEM); apoyo en el aspecto de salud física y psicológica; gestión de oportunidades universitarias o de pasantías en instituciones nacionales e internacionales, entre otros beneficios.
A tales fines, la UCNE recibió la visita de la doctora Bárbara Flores Caballero, especialista en liderazgo educativo e inteligencia emocional, del BCC, dándole seguimiento al proyecto en 12 centros educativos de provincias de la región, en proceso de investigación para la formación de grupos focales de 200 estudiantes, de los cuales, luego de las evaluaciones o pruebas, serán depurados para seleccionar 50, que serán favorecidos con el programa.
La doctora Flores Caballero, en compañía del reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz, rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), ofreció detalles en torno al proyecto.
Explicó que los requisitos para la selección de los estudiantes para el proyecto que ofrece tutoría en las áreas de ciencia, tecnología y matemática, son que el estudiante tenga alto rendimiento académico, de 90 en adelante, que sea de escasos recursos económicos y que tenga interés en adentrarse en el desarrollo de las ciencias y las investigaciones.
Posteriormente se dará inicio al plan piloto a través de tutorías, que se realizarán dentro del campus de la UCNE, en San Francisco de Macorís.
La doctora Bárbara Flores Caballero, cuenta con más de 17 años de experiencia en el campo de la educación, actualmente es catedrática auxiliar, investigadora, autora del libro “El Liderazgo Escolar y la Inteligencia Emocional ante la Crisis Social”; miembro del comité de disertación doctoral del BCC, mentora, conferencista internacional y colaboradora en Acceso Total Telemundo 47, Nueva York.
“Este proyecto se inicia como un plan piloto que constituye la plataforma intelectual para establecer un régimen educativo, que tiene como resultado la transformación de la vida de los participantes y la sociedad, dado que el mismo está orientado al desarrollo de capacidades prodigiosas de manera integral”, detalló la doctora Flores Caballeros.
Las instituciones que auspician el proyecto, lo fundamentan en el hecho de que muchos niños y jóvenes de la República Dominicana, son excluidos o marginados socialmente por la falta de oportunidades.
Destacó que la finalidad del proyecto es buscar y formar a estudiantes talentosos o sobresalientes en ciencias, matemáticas y tecnología y en el idioma inglés, con el objetivo de que puedan acceder a oportunidades que de otra forma no pudiesen alcanzar.
“Este proyecto persigue, además, ofrecer mejora del sistema educativo, en brindar a los jóvenes las herramientas suficientes para desarrollar sus conocimientos y habilidades, inclusión en proyectos innovadores y que puedan ser competitivos en un mundo globalizado y en constante cambio como el que vivimos actualmente”, significó.
La doctora Bárbara Flores, expresó tener fe, en que el modelo de tutoría cuente con la calidad necesaria para replicarse en toda la República Dominicana, con el respaldo del Ministerio de Educación.
Por Francisco Calderón Hernández