UCNE anuncia amplio y variado programa de celebración de sus 47 años de fundada

UCNE anuncia amplio y variado programa de celebracion de sus 47 años de fundada

La Universidad Católica Nordestana (UCNE), inició este viernes 14 de febrero, una serie de actividades educativas, artísticas, científicas y deportivas, con motivo de cumplir 47 años de fundada el próximo día 14 de marzo.

Los actos comienzan con un gran espectáculo cultural en los salones de la parroquia San Francisco de Asís, en la avenida Caonabo, a desarrollarse hoy desde las 7 de la noche.
Continuaran durante los siguientes días del cursante mes de febrero, así como durante todo el mes de marzo.

La UCNE fue fundada el 14 de marzo del año 1978 y desde entonces ha forjado miles de profesionales en diferentes áreas del saber humano.

Un amplio y variado programa de actividades estarán desarrollándose, entre ellas la conferencia “Juventud, Educación y Esperanza”, a cargo de su excelencia reverendísima Monseñor Daniel Fernando Cardenal Sturla Berhouel, cardenal prelado de la iglesia Católica de Uruguay, actividad que se llevará a cabo el día 18 del cursante mes de febrero, en los salones del Teatro Regional del Nordeste.

Los actos incluyen los actos la ceremonia de firma de un convenio en Santo Domingo, entre la UCNE y Procompetencia, el día 19, en el local de Procompentencia, en Santo Domingo; ese mismo día, en los salones de la Biblioteca Nazario Rizek Llabaly, será el acto de presentación del libro “El Cuerpo Migrante: La invención del cuerpo migrante en Costa Rica. Poder y Respuestas en un Sistema de Gubernamentalidad Migratoria (1862-2020), de la autoría del doctor Guillermo Acuña y un conversatorio con el autor con el tema “El desafío para las movilidades humanas centroamericanas de cara a la nueva administración de Trump”.

También el día 21 será la inauguración del XIV Festival Internacional de Narradores, en la Sala del Teatro Regional del Nordeste, actividad que incluye la presentación de las obras teatrales “El Loco de la vía”; “Historia Crueles” y “La Danza de Mingo”.

El mismo día 21 será la apertura del diplomado “Señales de Alerta en el Desarrollo Infantil”, que será desarrollado en la Universidad Católica Santo Domingo.

El día 23 será presentado el gran espectáculo cultural, en los salones de la parroquia Sagrada Familia, del ensanche 27 de Febrero;

El día 25 la puesta en circulación del libro “declaratoria de lesividad de los actos administrativos”, de la autoría del licenciado Rey Fernández Liranzo, actividad a desarrollar en los salones de la Biblioteca Nazario Rizek Llably, en el campus de la UCNE.

También el día 26 será el acto de firma de un convenio de la UCNE y la Cámara de Comercio y Producción de la provincia María Trinidad Sánchez; la conferencia “El Codía te educa”, en la ciudad de Nagua.

El día 1 de marzo se dará la apertura del congreso de Odontología Integral.

De acuerdo al programa de aniversario, el día 4 se realizará el acto de firma de convenio y conferencia con el INESDyC.

El día 5 continua el programa de actividades del 47 aniversario de la UCNE, con la realización del panel “Mujeres que Escriben Historia”, con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la Sala del Teatro Regional del Nordeste.

Además, el día 6 está programada la conferencia “La Salud Mental en la Mujer” y la charla “Manejo de las Emociones y Salud Mental”, que será dictada a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, en el salón videoconferencia, del auditorio de la UCNE.

El día 7, en el salón de la Biblioteca Nazario Rizek Llabaly, será la presentación del libro “Conversaciones al caer la tarde”, de la autoría de la doctora Olga Consuegra.

Más adelante, el día 12 será dictada a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales la charla “Manejo de las emociones y salud mental”.

El día 14 de marzo será la celebración de la Octogésima Séptima Graduación Ordinaria de la UCNE, donde un nutrido grupo de nuevos profesionales en diversas áreas del saber humano será entregado a la sociedad. La graduación se efectuará en los salones del polideportivo del centro de estudios superiores.

El día 21, el comunicador y abogado Ricardo Nieves, disertará en la UCNE.

También los días 28 y 29 de marzo, se dará apertura al III Congreso de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura en el auditorio de la UCNE y será dictada la conferencia “Importancia de la Tanatología Clínica en la Humanización de los Servicios de Salud”.