UCNE Y EL INDRHI FIRMA CONVENIO PARA DESARROLLO DE PROGRAMAS DE FORMACION, EDUCACION E INVEST

La Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), firmaron un convenio de colaboración, para el desarrollo de programas de formación, educación e investigación sobre el agua.
Mediante el acuerdo las instituciones establecen, además trabajar de manera conjunta con el Centro para la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos en los Estados Insulares del Caribe (CEHICA) y las Juntas de Regantes de la República Dominicana, para analizar los principales problemas que afectan el uso racional del agua en la agricultura bajo riego, su aprovechamiento y las mejoras que pudieran ser aplicadas con miras a mejorar la funcionalidad hidráulica de estos sistemas.
El convenio fue firmado por el rector de la UCNE, reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz y por el director del INDRHI, ingeniero Olmedo Caba Romano, en un acto efectuado en la Sala del Teatro Regional del Nordeste, campus universitario de la comunidad de Los Arroyos, San Francisco de Macorís, en el marco del desarrollo del III Congreso de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica Nordestana, el cual tuvo como tema “Cambio Climático”.
Establece, además, el diseño y ejecución de un programa de investigación aplicada sobre los principales temas de agua de la República Dominicana; diseñar proyectos de investigación aplicada sobre modelamiento hidráulico de diferentes infraestructuras de interés para el INDRHI, con la participación del personal técnico del Centro para la Gestión Sostenible de Recursos Hídricos Estados Insulares del Caribe (CEHICA), personal de las Juntas de Regantes e investigadores aportados por la UCNE.
Otros aspectos contenidos en el acuerdo firmado, son la identificación de áreas potenciales para el desarrollo de investigaciones científicas en el sector agua de la República Dominicana y la ejecución de proyectos de investigación a largo plazo para la solución de los problemas identificados.
Además, el desarrollo de actividades conjuntas para conceptualizar y desarrollar programas de gestión integral de recursos hídricos (GIRH), en cuencas hidrográficas de las regiones hidrográficas Yuna, Atlántica y Yaque del Norte. Las partes en el convenio establecen que propíciaran el establecimiento de un laboratorio de hidráulica en las instalaciones de la UCNE o en un área que a tales fines el INDRHI proponga, que apoye el proceso de formación de jóvenes en aplicaciones, técnicas, procedimientos y avances de cara a la generación de capacidades científicas y tecnológicas en materia del agua en nuestro país.
Por igual apoyar a la UCNE en la formulación y ejecución de proyectos que permitan obtener fondos para la adecuación de los espacios físicos que servirían como área física del laboratorio de hidráulica y propiciar el intercambio internacional para capacitar personal de ambas instituciones en aspectos de hidráulica de fluidos.
También el desarrollo de un programa de formación y educación sobre el uso adecuado del agua y áreas transversales del INDRHI; el desarrollo de cursos especializados (diplomados) en temas de ingeniería hidráulica, gestión integral de recursos hídricos y temas de interés del INDRHI, así como el apoyo de un programa de maestrías, enfocadas en diferentes temas de interés para el INDRHI y seleccionar candidatos a participar por parte del INDRHI en programas de grados, maestrías y doctorados, con miras a fortalecer las capacidades técnicas relacionadas con el agua a nivel nacional.
El acuerdo firmado entre el rector de la UCNE y el director del INDRHI, señala que además esta última institución apoyará a la UCNE en los programas de pasantías de los estudiantes de diferentes áreas académicas permitiéndoles realizar las mismas en el INDRHI, así como agilizar y certificar los requerimientos de pasantías solicitados por la UCNE.
Además proponer las áreas en las que se requieran pasantes a fin de apoyar el desarrollo institucional del INDRHI con conocimientos actualizados e incentivar financieramente a los pasantes.
Otro aspecto del conveneio establece el desarrollo de un programa de becas en conjunto, para incentivar el interés de estudiantes de todos los niveles en áreas relacionadas a la ingeniería hidráulica e ingeniería ambiental o cualquier otra disciplina que respondan a las necesidades del INDRHI y la ejecución de un programa de educación ciudadana e institucional sobre el uso adecuado del agua, entre otros aspectos relevantes.
Desde el año 2020, la UCNE y el INDRHI, vienen realizando acciones conjunta, logrando estudios sobre rís y cañadas en San Francisco de Macorís; respaldando el congreso “Agua + Sociedad= Vida”; visitas estudiantiles a la presa de Montegrande; capacitación en adapatación al cambio climático; pasantía y formación de futuros profesionales, entre otros.